Diseña un hogar que te ayude a
alcanzar el estilo de vida que quieres

Reformas integrales en Gipuzkoa

¿Vas a reformar tu casa?

Lo sé, hace muchísima ilusión alcanzar por fin el sueño de tener una casa a tu medida y a la de tu familia.

Aunque, también, puede dar un poco de miedo.

Estoy segura de que todo el mundo a tu alrededor te ha avisado de lo terribles que son las reformas , de los 3 meses iniciales que se convierten en 6 y de las decisiones de última hora porque justo los azulejos que te gustaban ya no están disponibles.Pero, además, puedo añadir otro punto más a este discurso.

Después de todo el esfuerzo que conlleva (económico y emocional) te encontrarás con un hogar que no cubre tus necesidades ni las de tu familia.

Reformar tu casa es la mayor inversión de tu vida ¿Por qué enfrentarte a ella sin tener ni idea de lo que realmente necesitas?

Puede que pienses que el proceso comienza cuando tiren el primer tabique. Pero si te limitas a esto te estarás equivocando.

La única manera de conseguir la que realmente será la casa de tus sueños comienza mucho antes.

Tomando consciencia de tus hábitos y de los de tu familia, teniendo en cuenta lo que realmente os hace falta y diseñando en base a la vida que queréis vivir. ¿Cómo si no va un diseñador a crearte un nuevo hogar que te ayude a cocinar más sano, a hacer más deporte o a disfrutar de más tiempo con tus hijos?

Tu casa te puede ayudar a vivir la vida que deseas, y para eso es necesario desarrollar consciencia sobre tus necesidades, tus hábitos y tus pertenencias

Sé lo importante que es para ti tener la casa que llevas años imaginando. 

Pero, también sé que, si te basas en cocinas de Pinterest, tendrás una casa muy bonita… que no te sirva para nada.

Las familias reales tienen una tostadora, un rollo de cocina y la cafetera eléctrica sobre la encimera.

El secreto de una casa ordenada a la que puedas llamar hogar no son las encimeras impolutas (e irreales) sino haber sido concebida desde la consciencia de las necesidades de la familia y de sus hábitos, priorizando el que cada una de tus pertenencias tenga su sitio.

La consciencia y el orden,
no hay otro truco

Este es el secreto del método Amai, acompañar a mis clientes desde el proceso de toma de conciencia previo a la reforma hasta la colocación de la última planta, para crear un nuevo hogar que les ayude realmente a conseguir los objetivos de su vida.

Porque solo a través de este podrás entender si realmente te urge ese mueble a la entrada o, por el contrario, un simple (y económico) perchero va a darte exactamente lo que necesitas.

Hola, soy
Amaia Elias

y soy la diseñadora de interiores detrás del Estudio Amai.

Quiero acompañarte en el proceso de reformar tu hogar, porque se trata de la inversión más importante que harás en toda tu vida.

Y no solo en dinero. Cada día convivirás con las decisiones que tomaste hoy sobre tu nueva casa. 

Voy a guiarte para que cada uno de los elementos que escojas tenga un sentido y contribuyan a facilitarte la vida.

Con mi método, que combina la metodología del orden de Marie Kondo, las premisas de Montessori y la decoración emocional y persuasiva, indagaremos juntas en las necesidades y hábitos de tu familia para crear la casa de tus sueños.

Esa que realmente contribuya a hacerte sentir la más afortunada al entrar por la puerta.

Me has visto en

¿Qué es el
método Amai?

El método Amai es un proceso de autoconocimiento que tiene como objetivo diseñar el hogar que te ayude a ti y a tu familia a conseguir el tipo de vida que deseáis.

Está basado en varias técnicas de decoración, orden y educación positiva infantil que, combinadas, logran hacer magia.

Soy Consultora Certificada en el Método Marie Kondo, experta en Montessori y aplico a mis proyectos técnicas de decoración emocional y persuasiva.

La combinación de estos conocimientos dan como resultado un método cuyo objetivo es el de conocer tus hábitos reales y aquellos que quieras implementar en tu día a día para diseñar un hogar a tu medida.

Te acompañaré desde la toma de conciencia previa hasta el final de la obra, cuando tu casa ya esté preparada para que os mudéis.

Porque se trata de la inversión más importante de tu vida y que, además, tendrá consecuencias diarias en tu bienestar y en el de tu familia.

¿Qué es el método Amai?

El método Amai es un proceso de autoconocimiento que tiene como objetivo diseñar el hogar que te ayude a ti y a tu familia a conseguir el tipo de vida que deseáis.

Está basado en varias técnicas de decoración, orden y educación positiva infantil que, combinadas, logran hacer magia.

Soy Consultora Certificada en el Método Marie Kondo, experta en Montessori y aplico a mis proyectos técnicas de decoración emocional y persuasiva.

La combinación de estos conocimientos dan como resultado un método cuyo objetivo es el de conocer tus hábitos reales y aquellos que quieras implementar en tu día a día para diseñar un hogar a tu medida.

Te acompañaré desde la toma de conciencia previa hasta el final de la obra, cuando tu casa ya esté preparada para que os mudéis.

Porque se trata de la inversión más importante de tu vida y que, además, tendrá consecuencias diarias en tu bienestar y en el de tu familia.

Cómo vamos a trabajar juntas en la reforma de
tu casa con el método Amai

Nuestro trabajo juntas comienza 3 meses antes de la reforma.

Durante este periodo tu familia y tu os centraréis en trabajar vuestra consciencia en cuanto a: 

  • Las pertenencias que tenéis y queréis conservar.
  • Los hábitos de cada miembro de la familia que ya existen.
  • Los hábitos que os gustaría implementar en vuestras rutinas.

Yo te acompañaré a ti y a los tuyos guiándoos a través de este proceso. Pero es necesario que os impliquéis todos en él. 

Voy a ponéroslo muy fácil con material de apoyo y un software exclusivo con el que podréis compartir conmigo vuestra evolución.

Además, nos reuniremos de forma semanal para comenzar a dar forma a la casa de vuestros sueños.Elegiremos con anterioridad desde la cocina hasta la manilla de cada puerta. Se trata de tenerlo todo bajo control para minimizar los sustos de una obra..

Mientras continúas con el proceso de autoconocimiento de vuestra familia, yo visitaré tu casa actual, aún cuando no sea la que vas a reformar.

De esta manera podré entender de primera mano las necesidades y hábitos de tu familia y comenzaré a tomar medidas y a crear planos para que tengamos una idea muy aproximada de cómo será el resultado final.

No te preocupes si los planos no son lo tuyo. Voy a entregarte imágenes en 3D para que puedas realizar una visita con gafas de realidad virtual a tu nuevo hogar y comprobar si realmente es lo que esperabas.

¿Lo mejor? Estos planos no son inamovibles. Los iremos adaptando según tus gustos y hábitos para cubrir todas las necesidades reales de tu familia.

Ha llegado el momento de comenzar con la reforma en sí.

Yo, junto a mi jefe de obra, supervisaré todos los trabajos para que evolucionen de forma correcta.

Ya sé que tendrás la idea de que una reforma es un dolor de cabeza, pero puedo asegurarte que con la preparación previa y mi supervisión no tendrás que preocuparte de nada.

Si no te apetece, ni siquiera tendrás que pasarte por allí.

Además, el equipo con el que trabajo está muy pendiente de molestar lo menos posible a los vecinos. Tu podrás continuar con tu vida diaria. Yo me encargo de todo.

Con la entrada de los muebles aún no hemos terminado

Durante un periodo de tiempo te acompañaré para decorar tu casa teniendo en cuenta tus objetivos, tus gustos y aquello que te hace feliz.

Desde escoger las alfombras hasta revelar fotos familiares para decorar un rincón especial. 

Estoy contigo hasta que coloquemos la última planta.

Estas son algunas de las familias que ya viven en la casa de sus sueños

Amaia es profesionalidad a la vez que cercanía, de ella destacaría su capacidad empática, esa capacidad para entender lo que buscaba. Lo que más me gustó de su forma de trabajar fue su rapidez, eficacia, gestión impecable y que es muy detallista. Si tuviese que valorarlo con una cifra, superaría el 9.
Itziar García Carretero
Sobre todo, destacaría la implicación y disponibilidad. Lo gusta lo que hace y sin duda eso se nota en el resultado. Partiendo de la simplicidad, tiene la capacidad de diseñar espacios acogedores y bonitos. Si tuviera que realizar otra reforma, sin duda lo hariamos con ella.
Unai Peña y Eider Agirre
Tiene un montón de ideas nada más entrar a casa, y se ha adaptado fácilmente a nuestros gustos. Mediante el 3D pudimos visualizar, el resultado desde el principio, y esto nos ayudó a tomar decisiones. Para terminar destacaría su facilidad para coordinar los gremios, reduciendo el tiempo de la obra. Hemos conseguido tener la casa de nuestros sueños.
Leire Elorza y Eñaut Eizaguirre

3 meses de preparación
¿no son demasiados?

Es una frase que escucho mucho entre mis clientes cuando tenemos la primera reunión.

Y la conclusión por su parte después de finalizar la obra siempre es la misma, ¡menos mal que empezamos 3 meses antes!

Para diseñar un hogar que se adapte a tus necesidades y tus gustos necesitamos tiempo de planificación.

Voy a ayudarte a ti y a tu familia a escoger desde el mobiliario hasta los acabados, como las baldosas o los tiradores.

Trabajaremos sobre el plano eléctrico y cambiaremos lo que haga falta hasta que todo esté en el sitio más adecuado para ti. 

No, 3 meses no son demasiados. 

Es exactamente lo que se necesita para escoger con mimo los elementos de un hogar en el que vivirás los próximos 65 años de tu vida.

3 meses de preparación ¿no son demasiados?

Es una frase que escucho mucho entre mis clientes cuando tenemos la primera reunión.

Y la conclusión por su parte después de finalizar la obra siempre es la misma, ¡menos mal que empezamos 3 meses antes!

Para diseñar un hogar que se adapte a tus necesidades y tus gustos necesitamostiempo de planificación.

Voy a ayudarte a ti y a tu familia a escoger desde el mobiliario hasta los acabados, como las baldosas o los tiradores.

Trabajaremos sobre el plano eléctrico y cambiaremos lo que haga falta hasta que todo esté en el sitio más adecuado para ti. 

No, 3 meses no son demasiados. 

Es exactamente lo que se necesita para escoger con mimo los elementos de un hogar en el que vivirás los próximos 65 años de tu vida.

Cómo podemos empezar a trabajar en
tu proceso de reforma

01.

Agenda una reunión sin compromiso

Contactame para agendar una reunión en mi estudio de Gipuzkoa.

Hablaremos sobre lo que necesitas y cómo puedo ayudarte.

 

02.

Presupuesto personalizado

Según tus necesidades, crearé un presupuesto adecuado a ellas.

Conocerás cuánto durará tu proceso y en qué aspectos debemos implicarnos más.

03.

Comenzamos a diseñar la casa de tus sueños

Pondremos nuestras agendas en común y comenzaremos con el proceso 3 meses antes de  la reforma.

Preguntas frecuentes

Ha llegado el momento de comenzar con la reforma en sí.

Yo, junto a mi jefe de obra, supervisaré todos los trabajos para que evolucionen de forma correcta.

Ya sé que tendrás la idea de que una reforma es un dolor de cabeza, pero puedo asegurarte que con la preparación previa y mi supervisión no tendrás que preocuparte de nada.

Si no te apetece, ni siquiera tendrás que pasarte por allí.

Además, el equipo con el que trabajo está muy pendiente de molestar lo menos posible a los vecinos. Tu podrás continuar con tu vida diaria. Yo me encargo de todo.

Sí. Una vez nos pongamos a trabajar no tendrás que preocuparte de nada. Soy diplomada en Diseño de Interiores en la Escuela de artes y Superior de diseño de Euskadi IDARTE. Como tal, puedo firmar toda licencia de obra y proyecto de obra menor, como la licencia de habitabilidad y la de actividad. El proyecto técnico estará visado por el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de Gipuzkoa. Puedes estar tranquila, yo me encargo de todo.

Porque mi método no se basa en ponerte la última cocina de moda. Se trata de conocerte a ti y a tu familia, entender vuestros hábitos y necesidades, tener consciencia de vuestras pertenencias y comprender el estilo de vida que queréis llevar.

Todo esto para diseñar un hogar realmente adaptado hasta el más mínimo detalle que suponga para ti tu refugio diario, y no una fuente de estrés porque tus hijos no tienen sitio suficiente para sus juguetes o porque no tienes donde guardar la ropa pendiente de planchar.

No.

También trabajo en obras nuevas, ya que muchas constructoras admiten la personalización de sus viviendas según tus necesidades.

Sí. Pero si vives en el resto del País Vasco escríbeme y lo valoraremos.

Cada proyecto es personalizado, así que solo podré darte una propuesta una vez nos conozcamos y me cuentes tus necesidades.

Puedes visitarme en mi estudio de Zarautz sin compromiso. Necesitarás una cita previa y puedes pedirla aquí

Te ayudo a conseguir el hogar que
siempre habías imaginado

Reformas completas para hogares de verdad

Te ayudo a conseguir el hogar que
siempre habías imaginado

Reformas completas para hogares de verdad